Actualmente,
con la evolución tecnológica y la creciente importancia de las redes sociales,
la presencia de las cadenas televisivas en el gran medio de Internet está a la
orden del día.
Telecinco por
su cuenta, a parte de contar con cuentas en Facebook y Twitter, dispone de una
página web (www.telecinco.es) en la que publican las últimas novedades y acontecimientos que tiene
lugar en sus diferentes programas.
La página
dispone de diferentes pestañas de acceso a su programación por bloques:
programas, series, directo, mitele, gran hermano, radio, gente5, blogs,
informativos, apps, cine y taquilla; además de un buscador para realizar búsquedas más específicas.
Al entrar en
ella, aparece por defecto la pestaña del programa de mayor relevancia y
audiencia a lo largo del día o la semana.
Al tratarse de
una cadena pública, cuelga en la red sus programas y series íntegros además de
reportajes resumen.
También existe
una retroalimentación en el sentido de que los usuarios pueden comentar sus
opiniones y críticas en las distintas publicaciones produciéndose además una interacción entre ellos al responder los comentarios de otros.
Por otro lado,
cabe destacar la web de mitele.es que engloba la programación de los
canales pertenecientes a mediaset España: Telecinco, Cuatro, Factoria de Ficcion,
Boing, Divinity y Energy. En ella se incluyen los mismos artículos y
publicaciones que en la web de Telecinco junto con las del resto de cadenas
mencionadas.
La cadena cuanta además con una serie de aplicaciones móviles gratuitas disponibles para la audiencia y así mantener todavía más la retroalimentación y la conexión con la cadena. Algunas de ellas son las Apps de Gran Hermano, Mujeres y Hombres y Viceversa, Moto GP, Mitele o La Voz.
Marta Izarra De Luna
No hay comentarios:
Publicar un comentario