La cadena española Telecinco pertenece al grupo Mediaset España. Los informativos, al igual que las Noticias Cuatro están producidos por la agencia ATLAS.
Al frente de la dirección de estos informativos, con sede en la calle Fuencarral de Madrid, están Juan Pedro Valentín como director de los contenidos de la agencia y de Noticias Cuatro y Pedro Piqueras como director de Informativos Telecinco.
En el año 1990 las cadenas privadas en España comenzaban a emitir, y Telecinco, a diferencia de Antena 3 comenzó a inclinarse hacia una finalidad de entretenimiento y diversión siendo su primera emisión de los informativos dos meses después de empezar a emitir.
Valerio Lazarov, director de la cadena, decidió contratar como jefe de los informativos a uno de los rostros más conocidos de TVE, Luis Mariñas. Entre hoy y mañana, primer nombre de los Informativos Telecinco, comenzó a emitirse el 3 de mayo de 1990.
Por aquel entonces las noticias no duraban más de quince minutos, ya que según las declaraciones del propio director por aquel entonces, el propósito no era dar muchas noticias, si no que las que se dieran se entendieran.
Los primeros colaboradores de estos informativos fueron Miguel Ángel Aguilar, Antonio Remiro, Carmen Tomás, Marisa Sánchez Vicario y Andrés Aberasturi.
A partir del 8 de septiembre de 1990 se empezó a emitir también los fines de semana, poco a poco se fue consolidando y aumentando la distancia en cuanto a los informativos de Antena 3, presentados y dirigidos por José María Carrascal.
Más tarde, en abril de 1993 tras un proceso de cambios tanto en contenido como en duración, y también se produce una potenciación de los informativos, además pasan a llamarse Las Noticias.
En las siguientes ediciones los cambios son mínimos excepto en los presentadores, por ejemplo, Miguel Ángel Aguilar es sustituido por Felipe Mellizo en los informativos del fin de semana, Fernando Ónega se incorpora como comentarista político. en 1993, Mariñas pasa a presentar el informativo de las 20:30 y se incorporan comentaristas como Ana Botella o Carmen Rico Godoy.
En el año 1995 Fernando Ónega se incorpora al informativo nocturno y en el informativo del fin de semana se incorporan José Ribagorda y José María Sáez.
Los cambios más importantes vienen a partir del año 1997 cuando Miguel Ángel Aguilar abandona Telecinco, sustituido por Carlos Carnicero, Ónega ficha por Antena 3 y Ribagorda por TVE. Esto supuso la incorporación de nuevos miembros como Juan Ramón Lucas y Monserrat Dominguez.
También en el año 1997 Las Noticias de Telecinco se adaptan al nuevo logo y decoración de la cadena, el nombre ahora será Informativos Telecinco, uno de los notables cambios fue también la desaparición de Mariñas de la pantalla lo que conlleva que Àngels Barceló asuma solo las noticias de las 14:30, Juan Pedro Valentín de las noticias de la noche y Monserrat Dominguez de las noticias de fin de semana, que luego es sustituida por Fermín Bocos.
Se estrena también La Mirada Crítica dirigida por Vicente Vallés y posteriormente en el año 2000 dirigida por Monserrat Dominguez.
A partir del año 2001 los Informativos Telecinco pasan a tener un presentador principal en cada edición y un copresentador que informa de algunas noticias.
Ahora será Hilario Pino se ocupará de las noticias de las 14:30 el cual más tarde contará con la compañía de Begoña Chamorro , Maxim Huerta se hace responsable de los informativos de medianoche y Rafa Fernández y Ana Rodriguez de los informativos por la mañana, que luego serán presentados por Ana Rodriguez y José Luis Fuentecilla.
En este año los informativos ganan el Premio Ondas debido al accidente del buque Prestige y a la Guerra de Irak, donde pierde la vida un cámara de Telecinco, Jose Couso.
En 2005 la cadena sufre otro cambio en el decorado y en el logo, lo que coincide con la marcha de Monserrat Dominguez y Ángels Barceló. El propio Juan Pedro Valentin, el director, anuncia que sustituirá a Barceló junto con Ángeles Blanco y Alejandra Herranz -
Los pobres resultados de los informativos de medianoche hacen que la cadena tome la decisión de coincidir con los demás informativos, es decir, pasa a ser a las 21:00, pero los malos resultados siguen presentes por lo que Juan Pedro Valentín es sustituido por Pedro Piqueras, actual director de los informativos.
Hilario Pino continua en los informativos del mediodía, Pedro Piqueras asume el informativo de las 21:00 y Ribagorda, tras su marcha a TVE vuelve para ocuparse del informativo matinal junto con el resto del equipo.
En 2006, los informativos del fin de semana reducen su duración comenzando a las 15:00, que volverán a ser a las 14:30 en 2008 con Hilario Pino y Marta Fernández. También eln este mismo año Vicente Vallés abandona La Mirada Crítica, sustituido por María Teresa Campos, que tras diagnosticarle una enfermedad es sustituida por Yolanda Benítez.
Una nueva organización de presentadores llega a los informativos en el año 2009 cuando Pedro Piqueras pasa al telediario de las 15:00, los informativos nocturnos son presentados por Ribagorda, Marta Fernández y J.J Santos en los deportes, Carme Chaparro se hace cargo del informativo de fin de semana e Hilario Pino del informativo matinal, siendo cancelada La Mirada Crítica.
Cuando David Cantero, procedente de TVE, llega a los informativos de telecinco se produce una nueva reorganización en la que Hilario Pino, Marta Fernánez y David cantero presentarán los informativos matinales junto con Sara Carbonero en los deportes, J.J Santos y Pedro Piqueras presentarán los informativos nocturnos y Ribagorda y Carme Chaparro presentarán los informativos del fin de semana.
El cambio más importante de la cadena sin duda, viene en el año 2011 cuando Telecinco y Cuatro se fusionan, Hilario Pino pasa a presentar las Noticias Cuatro junto a Concha García Campoy, Isabel Jiménez presentará junto con David Cantero los informativos de la tarde, Leticia iglesias se incorpora al informativo matinal.
Lucía Huerta Tébar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario