Una de las características más significativas de la
programación de Telecinco son las series que nos llevan acompañando desde hace
muchos años.
Médico de Familia
Cuenta la historia de Nacho, médico y padre viudo que debe
cuidar de sus tres hijos y de su sobrino. Su padre, su cuñada y la madre de
esta también desempeñan un papel muy
importante, al igual que la asistenta. No os lo desvelo por si alguno queréis
verla.
La serie consta de 9 temporadas y 119 capítulos; es un drama
estrenado en 1995 que ha tenido mucho éxito a nivel internacional, puesto que
ha sido adaptada y emitida en Alemania, Bélgica, Finlandia, Portugal, Rusia e
Italia, en este último continuó, sobrepasando los capítulos de la versión
española.
La mayoría de actores y actrices que aparecen en esta serie
siguen, todavía hoy dedicándose al mundo de la interpretación. Podemos destacar
a Lydia Bosch que también ha salido en Sin Identidad, Motivos Personales o Gran
Hotel; a Emilio Aragón, conocido por ser el hijo del famoso payaso Miliki, ponerle voz al pequeño Stuart Little en las dos películas con
este nombre, o ser el presidente
honorífico de La Sexta. Antonio Molero es uno de los que tiene mayor trayectoria,
es muy conocido por interpretar a Fructuoso Martíne (Fiti) en Los Serrano, a
Mateo Díaz en Águila Roja y a Tomás en 7 Vidas, también ha hecho múltiples
obras de teatro. Otros actores conocidos son Luisa Martín, Aaron Guerrero (por
hacer de hijo mayor en Ana y los siete), Francis Lorenzo y Luis Barbero, entre
otros. (Para conocer más sobre los personajes de esta serie pinche aquí)
7 vidas
Esta serie narra la vida cotidiana de un grupo de vecinos,
tras un hombre levantarse de un coma, en el que ha estado 18 años, debe enfrentarse a una vida completamente
nueva.
Es una comedia de situación con 10 temporadas y 204
capítulos en total, fue estrenada en 1999 y los actores más destacables son,
por supuesto, Amparo Baró que interpreta a Sole y es uno de los personajes más
queridos de la serie, también aparecen Santi Millán, Anabel Alonso o Santi
Rodriguez, todos estos se han hecho famosos apareciendo, además en otras
series, monólogos y programas conocidos. Conoce a todos los personajes aquí.
Los Serrano.
Una de las series que a nuestra generación nos ha acompañado
a lo largo del instituto ha sido Los Serrano, una historia de dos familias
separadas que empiezan a vivir juntas por el matrimonio de los padres de cada
una, se cuentan los conflictos, amistades, amores y desamores de cada
personaje.
Antonio Resines se dio a conocer mucho más con esta serie,
al igual que Belén Rueda, la cual ha sido muy conocida tras aparecer en muchas
películas. Los jóvenes disfrutaban con las historias y conflictos, puesto que
son situaciones de la vida cotidiana, también fue muy popular el tema inicial, cantado por uno de los
personajes (Fran Perea), este fue conocido por todos. Las historias de amor de
los hermanos Eva y Marcos y por otro lado “Teté” y Guille, interpretados por
Verónica Sánchez, Fran Perea, Natalia Sánchez y Víctor Elías respectivamente, conmovió
a todos los espectadores.
Esta serie fue estrenada en 2003 y se realizaron 147
capítulos repartidos en 8 temporadas, ha tenido éxito fuera de España,
concretamente en Italia, Portugal, República Checa, Serbia y Finlandia, en
estos dos últimos fue dónde más triunfó, los actores Natalia Sánchez y Víctor
Elías fueron a Serbia el día que retransmitían el episodio final.
¿Qué es de los actores de esta famosa serie? Pinche aquí para conocer sus últimos proyectos.
Hospital Central
Cuenta las vidas personales y profesionales de los
trabajadores de un hospital, es una serie dramática con ciertos toques de
humor. Fue estrenada en el 2000 y se emitieron 300 capítulos en 20 temporadas.
Entre los actores que más
destacan tenemos a Jordi Rebellón (Vilches),
ha salido en otras series como Amar
es para siempre y Sin Identidad, ambas
de Antena 3 TV. Pablo Carbonell, daba vida a Gimeno, este actor y humorista ha colaborado en programas como Caiga Quien Caiga o Tú sí que vales. Conozca más sobre la serie en su página oficial.
El comisario
Serie policiaca que cuenta la
vida tanto profesional como privada de los personajes que aparecen en ella. Fue
estrenada en 1999 y duró hasta 2009, se ha llevado al extranjero y todavía hoy
se emite en algunas cadenas de Cataluña. En esta serie encontramos a grandes
actores como Tito Valverde, Juanjo Artero o Marcial Álvarez.
Era una serie orientada a un
público adulto trataba temas de actualidad (bandas latinas, asesinatos, traficantes
de drogas). Fue la primera serie española que empezó a utilizar técnicas
científicas policiales y efectos especiales usados, hasta entonces en el cine.
La Policía Nacional ayudó a los actores y a los directores a que todo pareciese
más realista.
Para leer más sobre esta serie visite esta página.
BEATRIZ GOROSPE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario